
Re-Creándote


Hola, soy Heidy
PDD en Coaching, IE y PNL
Gestora de Proyectos para la Cooperación en el Desarrollo
El universo me premió con el más dulce regalo de ser madre de tres hijos, Fede, María y Gonzalo. La vida de Fede ha sido especial a causa de una enfermedad neurológica ocasionada en el parto, no teníamos claro que le sucedía ni cómo actuar con él, causando que al principio todo fuera muy difícil. Interesada en poder brindar lo mejor de mí a Fede indagué, visité especialistas e institutos que me brindaron escenarios y mecanismos para proporcionarle una mejor calidad de mi tiempo a él.
Todos estos años mis hijos me ayudaron a desarrollar mi Inteligencia Emocional, algo que lo llegué a definir siendo adulta. Educaba mi cerebro racional de manera consciente y el emocional inconscientemente a través de técnicas creativas que desde niña me apasionaron, cosas para regalar, vender, enseñar y de a poco ir creciendo hasta inclusive animarme a salir todas las semanas en un programa de televisión enseñando bricolaje. Estas técnicas me proporcionaron todo a nivel emocional, me mantenían como quien dice, “cuerda”.
De este modo Re-Creándote surge de pensar en dedicar mi tiempo a realizar algo que me apasionara, que tuviera las tres cosas que me hacen feliz: técnicas creativas, empresa social y ayuda a otros. Entonces dije, voy a compartir todo lo que aprendí gracias a Fede.
Asesora y consultora en Fundación Casa Taller
Impulsora del empoderamiento de mujeres artesanas
Gestora del desarrollo de la IE en las mujeres indígenas de las Comarcas Panameñas
Encargada de Protocolo de la Embajada de Uruguay en Panamá 2012-2015
Escritora de libros de actividades vinculadas a la IE e innovadora en herramientas para el DIE

Gestora de Proyectos tanto Privados como Gubernamentales
Coaching de Vida e Inteligencia Emocional
Teniendo la idea en la mente, mi hijo Gonzalo escuchándome pacientemente un día me dijo: “¿y no pensaste llevar esas técnicas al desarrollo de la Inteligencia Emocional’” y allí se encendió la chispa; entré en proceso de investigación, lectura, etc., y es en ese momento donde descubro, de mano de expertos en el tema, el maravilloso mundo de la educación para las emociones en el cual estaba inmersa hace tiempo, pero no era consciente de ello.
Desde ese día he centrado mis esfuerzos en Re-Creándote, diseñando herramientas para todos los que quieren crear y transformar la mejor versión de sí mismos, ver la vida de una forma plena, en presente y positivo, para influir en su entorno y crear un cambio en el mundo que habitamos.


Hola, soy Gonzalo
Siendo el más chico de los tres se podría decir que yo era el más hiperactivo, buscando la atención de los demás, pero eso no fue solo eso lo que me paso al crecer. Teniendo a Fede como hermano mayor, uno aprender más cosas de las que se ven, uno comprende más sobre los demás, no solo lo que se dice, sino que también cómo. Federico no es una persona que no se pueda expresar, sino que es una donde un gesto dice más que mil palabras. Una expresión es transmitida con más intensidad y uno puede aprender con certeza los significados de ciertas actitudes.
Al crecer, se tienen muchas interrogantes como: ¿por qué pasan ciertas cosas, cómo pasan, por qué no todos tienen una vida similar a la mía? Cuando fui a la escuela empecé a notar estas características que nos hacían particulares. Frustración, enojo, felicidad y alegría, son emociones que uno comparte de distintas formas que uno adquiere pero no son exclusivas, todos las sentimos. Algunos sienten más, otros menos, las cartas con las que jugamos son distintas, pero ya de chico pude notarlo.
Cuando tenía 9 años, nos mudamos a Argentina, y ahí pude seguir viendo esta realidad. La historia no fue muy diferente cuando viaje a Estados Unidos o cuando nos mudamos nuevamente a Panamá. Vivimos realidades diferentes con recursos diferentes, pero los sentimientos y las relaciones humanas siguen siendo las mismas.
Licenciado en Negocios Internacionales
Futuro MBA y Master en Coaching, IE y PNL
Facilitador Internacional (Panamá. Costa Rica, Australia, Taiwan, Nueva Zelanda, Suiza, Uruguay, España)
Desarrollador de pequeños y medianos equipos
Mediador de reuniones entre muchos países
Facilitador de Emociones
Project Manager en Transformación Organizacional
Cuando estaba viviendo en Panamá, tuve la oportunidad de pertenecer a la organización llamada AIESEC, donde pude ayudar a otros a alcanzar su potencial tanto personal como profesional, al igual que desarrollar el mío, y con ellos continué mis aventuras en Australia, dando conferencias internacionales en Taiwán, ayudando a mis compañeros en Nueva Zelanda, e incluso pude trabajar en proyectos de transformación con Mondelez en Suiza. En todas estas experiencias la realidad seguía siendo la misma, nos expresamos de formas diferentes acorde a nuestras culturas, pero las emociones siguen estando.
La diferencia principal era que yo ahora me había convertido en agente de cambio, alguien que busca sacar a relucir lo mejor en los demás, ayudar cuando alguien está caído y reír en los momentos alegres.
Al volver a Panamá, mi madre me contó sobre sus planes, como ella quería a través de sus técnicas creativas transmitir sus vivencias e inmediatamente asocié esto a la Inteligencia Emocional. Era increíble como ella había logrado poner en la práctica, sin que nadie le enseñara, transmitir la teoría importante del concepto, y gracias a su habilidad, hacerlo de una forma tan práctica. Es por eso que decidí participar en su nueva aventura, y de ahí surge Re-Creándote.

