top of page

¿Estás recibiendo la Información Emocional de una forma adecuada? Conoce su impacto y empieza a capt


Las personas no pueden evitar sentir. Está tan incorporado que tenemos cinco sentidos para analizar toda la información que nos ayuda a sobrevivir, pero no siempre somos capaces de captarla ya que, como lo habíamos mencionado en otros artículos, la cantidad que recibimos resulta imposible para que el cerebro pueda comprenderla, ni siquiera un 1%, pero eso no significa que no la recibamos.


Ahora, si esa cantidad limitada que procesamos no la utilizamos al máximo de nuestro beneficio, no podremos tomar control de las cosas que nos suceden.


Vivimos inundados de información, somos una generación donde un acceso a Internet significa un excedente de la misma y esta situación se va a incrementar con el paso del tiempo. Las distancias y barreras se están achicando, empresas como Google está desarrollando iniciativas como Loon para llegar a todos lados, así que el cómo recibirlas es esencial.


El problema se encuentra simplemente en que, así como hay distintos tipos de inteligencias, se encuentran distintas informaciones pero no tenemos las herramientas y metodologías adecuadas como para procesarlas. Muchos mensajes que recibimos tienen emociones subliminales en ellos, el conocido Marketing Emocional, donde buscan una reacción en sus potenciales clientes.

La información emocional que recibimos necesita un proceso adecuado para poder potenciarnos.


Es necesario ser capaces de Reconocer, Entender y Gestionar (REG) para que nuestras acciones transmitan realmente lo que queremos, y no terminar confundidos de por qué ciertas situaciones no tienen los resultados que esperamos, y nos encontramos en conflictos innecesarios.


Hay ciertas reacciones fisiológicas que tenemos que considerar como normales e inevitables. Nuestro cuerpo no reacciona como lo hace porque somos “débiles” o porque “estamos dañados”, esas son etiquetas que ponen otras personas por sus inseguridades y muchos las aceptan como tal. Es una realidad que cuando lloramos, gritamos o reímos, nuestro cerebro libera endorfinas para suprimir el área del cerebro vinculada con el dolor para generar alivio. Si resistimos esto, entonces sentiremos ira y odio, liberando adrenalina que nos prepara para combatir o huir.

Hacernos los “machos” no tendrá nada positivo en nosotros, solo nos empujará a emociones fuertes innecesariamente. La ira y el odio no son negativas, nos pueden empujar a realizar cosas que tendríamos miedo de realizar y sobreponer, pero si son generadas al negar otras es cuando hay un problema. Muchas personas no comprenden que el “bullying”, el acoso escolar, es en grandes ocasiones creado por no dejar al niño agresor sentir, se le dijo que tiene que ser un “hombre” y decide testear hasta qué punto alguien va a preguntar qué es lo que de verdad está sintiendo.


Esto mismo se encuentra en el ambiente de trabajo. Si suprimimos nuestras emociones por miedo a represalias como despido o trancas en el progreso de nuestra carrera profesional debido a prácticas erróneas de gestión o una faltante de líneas de comunicación para que se puedan expresar sin verse afectados, las personas terminaran reprimiendo y resintiendo, generando ambientes tóxicos. La bola de nieve crecerá constantemente al rodar ya que es imposible la no interacción, ni siquiera en el trabajo remoto.


Es por eso que tomando un tiempo para Reconocer, Entender y Gestionar es vital. Si podemos comprender esto para luego transmitirlo de una forma asertiva, podremos mejorar cada una de nuestras interacciones trayendo un beneficio tanto a nuestra vida profesional como la personal, ya que lo que sucede en el trabajo no se quedará en el trabajo, al igual con las cosas que pasan en la casa.


Toma un tiempo para poder adquirir esta cualidad, vive cada emoción al máximo para comprenderlas, entiende que es lo que realmente está pasando, gestiona este impulso para tener el mejor resultado y terminar tus días con plenitud.


¡¡¡Siéntelo!!!

Entradas destacadas
Aún no hay ninguna entrada publicada en este idioma
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Icono social LinkedIn
  • Icono social Instagram
bottom of page