top of page

¿Qué es un jueves?


En mi opinión personal, un jueves es un día ideal para la auto reflexión. Seamos honestos, llega el fin de semana y disfrutamos dormir hasta tarde, salir hasta tarde, o irnos de aventura, ¿cuántas personas realmente se ponen a reflexionar?


Los lunes son para empezar la semana, marcando metas a seguir, evaluando las cosas que quedaron pendientes la semana pasada (festejando los logros y remediando los errores). Para cuando te diste cuenta al contestar el último email ya tu capacidad de enfocarte decidió que los problemas que vienen son para tu futuro yo.


Los martes y miércoles son dedicados a intentar marcar el paso de alcanzar las metas de la semana, luchando con la burocracia de los procesos e intentando cooperar con las personas que nos rodean para conseguir todo y más.


Los viernes muchos pensarían que es la recta final para conseguir todos nuestros objetivos (principalmente para los que no hicieron el esfuerzo los martes y miércoles), pero afrontémoslo, pasado el almuerzo, ¿cuántas personas realmente trabajan al 100% los viernes? La mayoría de las personas están pensando en los planes del fin de semana. Incluso en ventas te dicen que no llames los viernes por la tarde para vender ya que la gente te va a agarrar bronca, y no querés dejar esa impresión.


Entonces, ¿qué es un jueves? ¿Cómo puedo sacarle verdadero provecho?


Un jueves es el día ideal para reevaluar las metas que nos pusimos y dando el verdadero esfuerzo para alcanzar lo que nos propusimos. Es un día para darnos a conocer, para ver nuestras limitantes, para saber realmente con quien podemos contar y ser la persona que los demás puedan contar con. Es un día para respirar sin que nos abrumen altas cantidades de estrés y transformar ese estrés que tenemos en energía productiva.


Si estás leyendo este post cuando fue publicado, estás a tiempo para tener ese momento de reflexión (no vas a tardar más de diez minutos). Ahora, tomate este tiempo para hacerte estas preguntas:


  • ¿Cómo va el progreso de mis tareas para la semana? (está bien que no estén completadas, al final de cuenta todavía tenés dos días para alcanzarlas)

  • Si no puedo alcanzarlas en estos próximos dos días, ¿tengo una red de apoyo a mi disposición?

  • Si puedo lograrlas con tiempo extra ¿a quién yo podría ayudar para lograr las metas del equipo?

  • Si estoy estimando que no se podrán alcanzar (ya sean mis metas o las del equipo) ¿qué podemos hacer para que las metas de la semana que viene no se vean tan afectadas?


No es el fin del mundo no poder alcanzar las metas de la semana, es algo que muchos experimentan varias veces al año, pero cuando se vuelve algo constante genera una acumulación de estrés y frustración, que termina convirtiéndose en bronca, ira, depresión y desmotivación. Es bueno tener un tiempo de autoevaluación para conocer cuáles son nuestras limitantes actuales (notar que digo actuales, no significa que no podamos alcanzar esas metas en el futuro). Muchas veces fracasamos porque sobrevaloramos nuestras cualidades, el tiempo que tenemos y las conexiones que pensábamos podrían ayudarnos. Tener un momento de reflexión y humildad no es debilidad, tener un orgullo que no nos permita ver estas limitantes lo es.


Ahora, esas son para tus metas profesionales, para tus metas personales te aconsejo este checklist:


  • ¿Desarrollé mis vínculos con mi equipo? (momentos breves de conversación donde no solo preguntaste sobre el clima, sino que hiciste preguntas que no fueran automáticas)

  • ¿Afronté discusiones/conflictos de forma asertiva? De no haberlo logrado, sería ideal pensar que cosas no quedaron resueltas para que no te persigan esos pensamientos el fin de semana y afecte tu productividad de la semana que viene

  • Lo que hice estos últimos días, ¿me acercaron a la persona que quiero ser? De ser la respuesta no ¿qué puedo hacer estos días siguiente? (la semana todavía le quedan cuatro días)

  • ¿Estoy tomando provecho de las oportunidades que me ofrecen? ¿Estoy consciente de las posibles opciones que tengo? Muchas veces hay sucesos a mi alrededor del cual no soy consciente porque estoy demasiado enfocado a lo que está enfrente a mi ordenador.



Aprovecha tus jueves al máximo, no es un día cualquiera que te limite, es uno que te puede potenciar a alcanzar las cosas que quieras hacer, que te puede ayudar a apreciar las cosas que están a tu alcance, las que puedes compartir y las que te puedas dar.


Los jueves son más de lo que parecen y es por eso que compartiremos más cada jueves de reflexión.


¡¡¡Siéntelo!!!

Entradas destacadas
Aún no hay ninguna entrada publicada en este idioma
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Icono social LinkedIn
  • Icono social Instagram
bottom of page