Las emociones en los adolescentes

Durante la adolescencia es cuando más impacta en la formación de la personalidad la experimentación de las emociones.
Como un ejemplo podemos hablar de la ira.
La ira no siempre es negativa, la misma frente a la injusticia puede conllevar a acciones motivadoras buscando resolver conflictos.
Durante la adolescencia es cuando se viven con más intensidad temas como: política, diferencias sociales, religiosos y otros.
Pero no saber gestionarla conlleva a la frustración.
La ira es una de las tantas emociones que los adolescentes deben trabajar desarrollando su inteligencia emocional, ya que son habilidades que se pueden adquirir.
Los adolescentes no saben cómo manejar la frustración, la ira, la tristeza.
El acoso escolar, la falta de comunicación, entre otras situaciones cada vez más comunes en las escuelas; la falta de herramientas emocionales para poder sobrellevarlas o reducirlas, lleva a que cada vez más hay adolescentes con: ansiedad, riesgo autolítico, depresión, baja autoestima, consumo de drogas y podemos seguir con la lista.
¿Cómo los adolescentes aprenderán a desarrollar su inteligencia emocional para poder aplicar esas habilidades en si mismos y tener una mejor calidad de vida?
El hogar y la familia son fundamentales, acompañados y apoyados por los docentes en los centros de estudio.

Desde Re-Creándote, siendo conscientes de la importancia de la inteligencia emocional, creamos Sukha, una herramienta súper divertida que permitirá el desarrollo de la misma.
En un inicio nos hemos dirigido adolescentes, personas de espíritu joven.
Estamos en los últimos detalles para poder compartirlos con todos ustedes.
Falta muy poco, los mantendremos al tanto.
#emociones #herraminetasinteligenciaemocional #adolescentes #frustracion #iraenlaadolescencia #sukha #sientelo #feelit